María José Anglés
Comienza sus estudios musicales con el piano, desde donde su pasión por la música le encaminó hacia la Musicología. Comenzó en el mundo del clavecín, continuando sus estudios superiores con Silvia Márquez en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Ha sido educadora y coordinadora del servicio de visitas guiadas del Museu de la Música de Barcelona desde el año 2009 hasta el año 2016. Ha desarrollado nuevas propuestas educativas como “Els sons de l’aire”, “Com neixen i creixen els instruments” y ha diseñado el dossier didáctico de la visita “L’Orpheus & El Petit Orpheus English version”.
Su interés por la educación le ha llevado a especializarse en música para niños de entre 0 a 5 años. Ha realizado talleres de música para bebés y sensibilización musical en diferentes espacios de la ciudad como en el Centre Cultural Albareda, Centre Cívic Parc Sandaru y actualment en el Centre Cívic La Farinera, Centre Cívic Vil·la Florida y Centre Cívic El Carmel.
En el 2012 fundó junto con Pepe Reche la empresa MUSICoLòGICS, dedicada a la divulgación musical. En este campo, ha realizado numerosos cursos de historia de la música, charlas de ópera, conciertos comentados y rutas musicales por la ciudad de Barcelona.
En el año 2014 recibió el encargo de desarrollar y coordinar el “Club del Petit Concert” de l’Auditori, un espacio de experimentación musical para niños y niñas durante los conciertos de domingo de la OBC. Durante la temporada 15/16 ha sido pedagoga del concierto “Històries Elèctriques” de l’Auditori, dirigido a público adolescente.
Uno de los otros aspectos que desarrollan desde MUSICoLòGICS son las actividades musicales en familia. Propuestas como talleres de construcción de instrumentos con materiales reciclados y nuevas tecnologías consiguen acercar la música a todos los niños y niñas. “Òperamatic”, “Grans Hits Elèctrics”, “Posa-li ritme a la clàssica”, “Bufacanyes” son algunoss de estos proyectos que han realizado en diferentes Centres Cívics de Barcelona.
Desde el año 2014 forma parte del equipo de educadores de l’Auditori de Barcelona realizando talleres musicales sobre los conciertos familiares. Ha recorrido gran parte del territorio con el proyecto Preludi, enfocado en preparar los conciertos familiares y formando a profesionales de la educación.
Dentro del ámbito de la formación colabora activamente con el departamento “Apropa Cultura” del Ayuntamiento de Barcelona dedicado a facilitar a todas las personas el acceso a la cultura. Ha trabajado con este departamento haciendo formaciones a profesionales de diferentes entidades culturales de la ciudad. Así mismo, ha impartido cursos de Música y Bienestar en la Universidad de Barcelona dentro del programa Gaudir UB.
Otros miembros del equipo: Pepe Reche